Translate

viernes, 14 de noviembre de 2025

JEREMÍAS

 


Jeremías nació en Anatot, a cinco kilómetros de Jerusalén, y siendo muy joven es llamado por Dios a convertirse en profeta, el que habla en nombre de Dios. Es tan joven que le pide a Dios que le deje llevar un vida normal y no le haga profeta.

Dios le reconforta prometiéndole que estará siempre a su lado. Se dedica así a echar en cara al pueblo de Israel el haber traicionado a Dio. No basta con ofrecer sacrificios en el templo si después se olvidan los mandamientos y la caridad con los desfavorecidos.

Les pide a los israelitas que se conviertan; si no, un ejército del norte les destruirá. Los israelitas no obedecen y, como signo de lo que sucederá, Jeremías renuncia a casarse y a tener una familia para que sus hijos no sean asesinados en la guerra ni mueran de hambre.

Nabucodonosor, rey de Babilonia, se presentó ante Jerusalén con todo su ejército. El rey de los judíos, Sedecías, le pide que realice un prodigio y aleje al enemigo. Jeremías responde que Jerusalén será destruida y los judíos esclavizados.

Ante esto, el jefe de la guardia del templo manda azotar a Jeremías y le deja durante un día y una noche encadenado junto a una de las puertas de Jerusalén, para que todo el mundo le vea. Pero ni aún así Jeremías deja de profetizar.

Le toman por un traidor y es encerrado en una cárcel inmunda. Pero en medio de todo esto, da una señal de esperanza, compra un campo y le pide a su secretario Baruc que entierre el contrato en una vasija, para cuando todos vuelvan.

Finalmente Jerusalén y su templo fueron destruidos. Los judíos, de portados a Babilonia, donde, como Jeremías había predicho, se pasaron 70 años. Algunos salmos de la Biblia hablan de cómo lloraban los judíos junto a los ríos de Babilonia, recordando Jerusalén.

La fama de Jeremías creció con el tiempo y sus profecías se confirmaron. Cuando Jesús preguntó a sus discípulos quién decía la gente que era él, le respondieron: "Algunos dicen que Juan el Bautista, otros que el profeta Elías, otros, que Jeremías..."


viernes, 31 de octubre de 2025



"Mientras iba de camino con sus discípulos, Jesús entró en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María que, sentada a los pies del Señor, escuchaba lo que él decía. Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer. Así que se acercó a él y le dijo: ‘Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sirviendo sola? ¡Dile que me ayude!’ ‘Marta, Marta’, le contestó Jesús, ‘estás inquieta y preocupada por muchas cosas, pero sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor, y nadie se la quitará’ " (Lucas 10:38-42 – NVI).


lunes, 13 de octubre de 2025

UN SEMBRADOR...


Jesús contó historias sencillas de la vida cotidiana para transmitir una enseñanza espiritual de modo que esta fuera fácil de recordar. Estos relatos se denominan Parábolas. Hoy vamos a conocer la Parábola del Sembrador que Jesús contó y que puedes leer en Lucas 8, 5-15.

Un sembrador salió a sembrar su semilla. Parte de la semilla cayó junto al camino y en el camino fue pisoteada y los pájaros se la comieron.

Otra parte de la semilla cayó entre piedras donde no había mucha tierra. Estas semillas brotaron muy rápido porque la tierra no tenía profundidad. Pero cuando salió el sol, las plantas se secaron por falta de humedad porque no tenían raíces.

Otras semillas cayeron entre espinos y al crecer juntos los espinos ahogaron la semilla.

Pero otra parte de la semilla cayó en buena tierra y creció. Produjo fruto y dio una buena cosecha, hasta cien gramos por semilla.

Jesús explica la parábola




La semilla representa el mensaje de Dios. La semilla que cayó junto al camino representa a la persona que escucha la Palabra de Dios y no la entiende. Así como la semilla junto al camino no pudo crecer el mensaje de Dios no pudo crecer en las personas.

La semilla que cayó entre piedras representa a las personas que oyen el mensaje y lo reciben con alegría pero no tienen suficiente raíz y cuando vienen los problemas o persecución por causa del mensaje de Jesús tropiezan, creen por un tiempo pero a la hora de la prueba abandonan.



La semilla que cayó entre espinos representa a los que escuchan pero poco a poco se dejan ahogar por las preocupaciones de la vida, por las riquezas, los placeres de la vida, las tentaciones. La semilla no puede crecer tan rápido como los espinos, algunas personas le dan mas importancia en su vida a otras cosas antes que el mensaje de Jesús y eso les impide obedecer la Palabra de Dios.



Pero la semilla que cayó en buena tierra son las personas que escuchan el mensaje se Dios y lo entienden y lo obedecen. La Palabra de Dios crece en sus corazones y las personas son transformadas. Estos dan fruto y producen 100 veces mas.

¿Qué clase de tierra quieres ser?

viernes, 3 de octubre de 2025

LA BIBLIA ES LITERATURA SAGRADA

TRADICIONES ORALES

* Las tradiciones de Israel pasaron durante muchos años, de forma oral, de padres a hijos, de generación en generación.

* Unas veces se trataba de tradiciones propias, otras, de tradiciones de lugares de culto o de pueblos vecinos asumidas por Israel.


TRADICIONES ESCRITAS

*Estas tradiciones de Israel, con el tiempo, van poniéndose por escrito. Se trata de literatura anónima que a veces es retomada por otro escritor y transformada desde otro momento histórico y cultural.

* Las tradiciones a partir de la monarquía y especialmente del destierro, se reúnen en los libros a los que se intenta ar una unidad. Estos libros son atribuidos, en muchos casas, a un personaje famoso para acreditar su valor y para rendir homenaje a este personaje.




Los grandes géneros literarios en la Biblia

*HISTÓRICO: Con este género nos transmiten en la Biblia acontecimientos de la historia del pueblo (Samuel, Reyes, Evangelios)

*LEGENDARIO: Se recogen leyendas y se transmiten ensalzando a los héroes(Tobías, Rut...)

*MITOLÓGICO: Se utiliza para narraciones fantásticas que tratan de responder a los grandes interrogantes del ser humano (la creación, el diluvio...)

*SAPIENCIAL: A través de proverbios y refranes, se expresa la sabiduría que ha ido adquiriendo el pueblo (Sabiduría, Eclesiástico...)

*PROFÉTICO: Un personaje habla a su pueblo en nombre de Dios para denunciar su conducta injusta, anunciar la justicia de Dios y el cumplimiento de sus promesas (Isaías, Jeremías...)

*EPISTOLAR: A través de cartas, sus autores se comunican con las iglesias y los creyentes lejanos para enseñar y para compartir la fe y la vida (Cartas de Pablo, Pedro, Juan...)

*POÉTICO: Es la expresión de la fe a través de poemas y cantos (Salmos, Cantar de los Cantares...)


lunes, 29 de septiembre de 2025

LA HISTORIA QUE NARRA LA BIBLIA: LA RELACIÓN DE DIOS CON EL SER HUMANO

 LOS PATRIARCAS

+ Un Dios personal: "El Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob..."

+ Un Dios que bendice al ser humano y busca la felicidad: "Haré de ti una nación grande y te bendeciré y engrandeceré tu nombre y serás bendición" (Gen. 12,2).

+ Un Dios que busca la relación con las personas, el compromiso, la alianza gratuita: "En aquel día hizo Jehová un pacto con Abraham, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eúfrates" (Gen. 15, 18), en libertad: los hombres y mujeres tienen siempre que aceptar o rechazar esta relación.

+ Un Dios trascendente y cercano: "Y los varones se levantaron de allí y miraron hacia Sodoma; y Abraham iba con ellos acompañándolos" (Gen.18,16).

+ Un Dios que pide la obediencia libre para el bien del ser humano y no busca la muerte sino la vida de la persona: "Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único" (Gen. 22,12).



EL ÉXODO

"Yahvé dijo a Moisés: "He visto la humillación de mi pueblo en Egipto, y he escuchado sus gritos cuando lo maltrataban sus mayordomos. Yo conozco sus sufrimientos y por esta razón estoy bajando para librarlo del poder de los egipcios y para a hacerlo subir de aquí a un país grande y fértil, a una tierra que mana leche y miel (...) Ve pues, yo te envío al Faraón para que saque de Egipto a mi pueblo" (Ex. 3, 7-10)


Dios

_Se conmueve y se autoimplica: baja a liberar y revela su nombre.

_No impone la libertad, es la persona la que debe, con la fuerza de Dios, buscar su libertad: envía a Moisés.

_Establece con su pueblo un pacto gratuito para que puedan seguir siendo libres y no se esclavicen unos a otros.


EL ASENTAMIENTO EN LA TIERRA Y LA MONARQUÍA

*La Ley puede convertirse en un absoluto, ser un legalismo opresor.

* La Monarquía puede suplantar a Dios, o usar la Religión para dominar al pueblo.

* Aparecen: el templo, el sistema de sacrificios, el culto, los sacerdotes, mediaciones que pueden absolutizarse para dominar a Dios.


EL DESTIERRO

Dios Creador
- En el Génesis encontramos la imagen de un Dios que crea por amor, no por necesidad, ama a sus criaturas y se compromete con ellas.

- Las criaturas son una obra de Dios, surgen por la acción de su palabra; "y dijo Dios...". Pero no son Dios, ni parte de Dios. El Génesis nos habla de la libertad y la autonomía de lo creado.


- Todo surge de un solo Dios, no encontramos una lucha de Dioses, como en otras culturas de Oriente Próximo.

- El Génesis es un canto a la bondad y la belleza de lo creado "y vio Dios que era bueno", un canto optimista, en especial al hablar de ser humano creado "a imagen y semejanza de Dios".


EL DIOS DE LOS PROFETAS


+ No el culto vacío, sino la conversión del corazón: no conoce a Yahvé quien no respeta a su prójimo.

+ Yahvé está cerca del que sufre y se constituye en protector y defensor del pobre y desvalido.

+ Yahvé condena el sistema social que sólo se mantiene a costa de la injusticia y la expoliación de muchos.


JESÚS NOS REVELA EL VERDADERO ROSTRO DE DIOS Y EL VERDADERO ROSTRO DEL SER HUMANO
* "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocen a mí, también conocerán al Padre" (Jn. 14, 6-7).


* "Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado" (Jn. 15, 12).


lunes, 25 de agosto de 2025

ELISEO


Namán era el jefe del ejército de Siria, país enemigo de Israel y era leproso. Toda su piel estaba como carcomida por la lepra. Un día el rey de Siria lo mandó al rey de Israel para que lo curara de su lepra. El rey de Israel se asustó mucho porque no sabía cómo curarlo.

El rey de Israel tenía miedo de que si no curaba a Namán, el rey de Siria le declarase la guerra. Eliseo, que era profeta de Dios, fue a ver al rey y le dijo que no temiera que él curaría su lepra a Namán, y así todo el mundo vería que Dios estaba con Israel.

Namán con todos sus carros y caballos se dirigió a la casa de Eliseo y se detuvo a la puerta de su casa. Y Eliseo le mandó un mensajero para decirle: "Ve y lávate siete veces en el río Jordán y tu carne sanará y se curará".

Namán se enfadó mucho porque pensaba que saldría el mismo Eliseo a hablarle y además pensó que los ríos de su país eran mejores que el Jordán. Pero un siervo suyo le dijo: "Si te hubiera mandado algo difícil no lo habría hecho, cuanto más esto que es tan fácil".

Namán se dirigió al río Jordán y se lavó en él siete veces como le había mandado el profeta Eliseo y toda su carne y su piel quedó sin resto alguno de la lepra que le había hecho tanto daño.

Volvió Namán a ver a Eliseo y cuando llegó se presentó a él y le dijo: "Ahora reconozco que no hay en toda la tierra otro Dios sino el Dios de Israel. Me permitirá ahora que le dé un regalo de agradecimiento".

Eliseo le respondió: "no puedo aceptarlo porque es Dios quien te ha limpiado". Y por mucho que insistió Namán en darle un regalo, Eliseo se negó porque sabía que él era solo un hombre que no habría podido hacer nada por Namán, solamente Dios.

Quedó así claro ante todos que Dios estaba con su profeta Eliseo. Y Eliseo se dedicó a hacer el bien, siendo justo y caritativo el resto de los días de su vida, como debemos hacer cada uno de os que creemos verdaderamente en Dios.

domingo, 17 de agosto de 2025

QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA BIBLIA

 LA BIBLIA ES...

_Biblia viene del griego y significa libros. La Biblia es, pues, un conjunto de libros.

_El primer libro impreso, el que ha sido traducido a mayor número de lenguas y más ediciones ha tenido.

_El libro que más ha influido en la cultura occidental: en el pensamiento, en la historia, en el arte...

_Un conjunto de libros heterogéneos, escritos a lo largo de muchos siglos.

_Los libros sagrados judíos y cristianos.




LA BIBLIA NO ES...

*La biografía (con el sentido actual del término) de los personajes históricos más importantes del pueblo de Israel y de los cristianos.

Pero: Nos ofrece datos de los personajes cruciales para la fe cristiana y judía que sólo podemos encontrar entre sus páginas.

*Un libro científico que trata de explicar las teorías del origen del mundo, de las instituciones sociales.

Pero: Nos ofrece la visión del cosmos y del ser humanos que tenían las personas que escribieron los libros.

*Un libro de Historia tal y como nosotros entendemos la Historia actualmente.

Pero: Nos da a conocer acontecimientos de la historia de Israel, de Jesús y de la Iglesia que, en muchos casos, sólo podemos conocer a través de ella.


La Biblia es un conjunto de libros escritos por diferentes autores a lo largo de muchos siglos. En sus páginas encontramos la fe de un pueblo, su camino de relación con Dios, su interpretación de los acontecimientos de la vida, de la historia a la luz de esta fe.