Translate

lunes, 13 de octubre de 2025

UN SEMBRADOR...


Jesús contó historias sencillas de la vida cotidiana para transmitir una enseñanza espiritual de modo que esta fuera fácil de recordar. Estos relatos se denominan Parábolas. Hoy vamos a conocer la Parábola del Sembrador que Jesús contó y que puedes leer en Lucas 8, 5-15.

Un sembrador salió a sembrar su semilla. Parte de la semilla cayó junto al camino y en el camino fue pisoteada y los pájaros se la comieron.

Otra parte de la semilla cayó entre piedras donde no había mucha tierra. Estas semillas brotaron muy rápido porque la tierra no tenía profundidad. Pero cuando salió el sol, las plantas se secaron por falta de humedad porque no tenían raíces.

Otras semillas cayeron entre espinos y al crecer juntos los espinos ahogaron la semilla.

Pero otra parte de la semilla cayó en buena tierra y creció. Produjo fruto y dio una buena cosecha, hasta cien gramos por semilla.

Jesús explica la parábola




La semilla representa el mensaje de Dios. La semilla que cayó junto al camino representa a la persona que escucha la Palabra de Dios y no la entiende. Así como la semilla junto al camino no pudo crecer el mensaje de Dios no pudo crecer en las personas.

La semilla que cayó entre piedras representa a las personas que oyen el mensaje y lo reciben con alegría pero no tienen suficiente raíz y cuando vienen los problemas o persecución por causa del mensaje de Jesús tropiezan, creen por un tiempo pero a la hora de la prueba abandonan.



La semilla que cayó entre espinos representa a los que escuchan pero poco a poco se dejan ahogar por las preocupaciones de la vida, por las riquezas, los placeres de la vida, las tentaciones. La semilla no puede crecer tan rápido como los espinos, algunas personas le dan mas importancia en su vida a otras cosas antes que el mensaje de Jesús y eso les impide obedecer la Palabra de Dios.



Pero la semilla que cayó en buena tierra son las personas que escuchan el mensaje se Dios y lo entienden y lo obedecen. La Palabra de Dios crece en sus corazones y las personas son transformadas. Estos dan fruto y producen 100 veces mas.

¿Qué clase de tierra quieres ser?

viernes, 3 de octubre de 2025

LA BIBLIA ES LITERATURA SAGRADA

TRADICIONES ORALES

* Las tradiciones de Israel pasaron durante muchos años, de forma oral, de padres a hijos, de generación en generación.

* Unas veces se trataba de tradiciones propias, otras, de tradiciones de lugares de culto o de pueblos vecinos asumidas por Israel.


TRADICIONES ESCRITAS

*Estas tradiciones de Israel, con el tiempo, van poniéndose por escrito. Se trata de literatura anónima que a veces es retomada por otro escritor y transformada desde otro momento histórico y cultural.

* Las tradiciones a partir de la monarquía y especialmente del destierro, se reúnen en los libros a los que se intenta ar una unidad. Estos libros son atribuidos, en muchos casas, a un personaje famoso para acreditar su valor y para rendir homenaje a este personaje.




Los grandes géneros literarios en la Biblia

*HISTÓRICO: Con este género nos transmiten en la Biblia acontecimientos de la historia del pueblo (Samuel, Reyes, Evangelios)

*LEGENDARIO: Se recogen leyendas y se transmiten ensalzando a los héroes(Tobías, Rut...)

*MITOLÓGICO: Se utiliza para narraciones fantásticas que tratan de responder a los grandes interrogantes del ser humano (la creación, el diluvio...)

*SAPIENCIAL: A través de proverbios y refranes, se expresa la sabiduría que ha ido adquiriendo el pueblo (Sabiduría, Eclesiástico...)

*PROFÉTICO: Un personaje habla a su pueblo en nombre de Dios para denunciar su conducta injusta, anunciar la justicia de Dios y el cumplimiento de sus promesas (Isaías, Jeremías...)

*EPISTOLAR: A través de cartas, sus autores se comunican con las iglesias y los creyentes lejanos para enseñar y para compartir la fe y la vida (Cartas de Pablo, Pedro, Juan...)

*POÉTICO: Es la expresión de la fe a través de poemas y cantos (Salmos, Cantar de los Cantares...)